Integrador de DevOps y Big Data

🦾 CONTEXTO Y MISIÓN

Estamos contratando a un becario para trabajar en la creación de prototipos y la implementación de una plataforma y para unirse a nuestra unidad de negocio de Espacio en el Centro de Habilidades DevSecOps. El centro de competencias DevSecOps está en el centro de nuestras soluciones para la valorización de los datos espaciales:

  • DevSecOps "INFRA": Prototipado, optimización y escalado de infraestructuras Cloud/HPC fiables e interoperables,
  • DevSecOps "User eXperience & SERvices": Desarrollo de aplicaciones de alto valor añadido basadas en datos espaciales (y más).

🎯 Su misión 

Participarás en la creación de prototipos, pruebas y despliegue de una plataforma geoespacial basada en IA en la nube.

Utilizando la filosofía DevOps, usted :

  • para desplegar marcos de IA como Tensorflow, Keras y Seldom,
  • para integrarlos en un entorno Jupyter, para validarlos,
  • para probarlos/utilizarlos,
  • para validar su escalabilidad en la Nube (Kubernetes soberano),
  • y utilizar tecnologías de despliegue como Helm, Kustomize y ArgoCD.

Por tanto, las prácticas se sitúan entre la implantación de plataformas en la nube y el uso de herramientas de ciencia de datos.

⭐Les Plus du stage:

  • Participar en las principales cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos espaciales,
  • Conozca las tecnologías DevOps, de Datos y de IA,
  • Superar los retos técnicos.

💼 PERFIL

¿Quién es usted?

Buscas unas prácticas de 6 meses. Te gusta la tecnología y quieres trabajar en equipo en proyectos de IA y DevSecOps.

Buscamos una persona
curiosa, motivada y entusiasta
Más concretamente, se valorarán los conocimientos o nociones en los siguientes campos

  • Python
  • Marco de trabajo de IA (Tensoflow, Keras, ...)
  • Entorno DevOps (Docker, Helm, Ansible, ...)

Por lo tanto, estarás en la interfaz entre la infraestructura y la ciencia, y tienes ganas de este tipo de plataformas y de la IA.

Este puesto está abierto a personas con discapacidad, siempre que estén igualmente cualificadas.


🛰️ ¿Quiénes somos?

CS GROUP contribuye al proyecto AI4GEO, en colaboración con el CNES, Geosat, ONERA, IGN, QuantCube, CLS y Airbus. Se trata de un ambicioso programa nacional de I+D que pretende levantar las barreras tecnológicas para la producción automática de información geográfica 2D y 3D, gracias a los métodos de inteligencia artificial y a las tecnologías Big Data.
Nuestro equipo aporta su experiencia en la implementación de soluciones de Big Data, Cloud y HPC para proporcionar a los socios una plataforma de I+D de alto rendimiento que acabará produciendo información geoespacial a escala global a partir de datos masivos de satélite, Lidar y Radar de plataformas aéreas y terrestres.

💻 Y por supuesto: posibilidad de teletrabajo, programa de cooptación, seguro médico complementario, baja laboral, el CE.

🚀Los más :
Participar en un ambicioso proyecto de investigación nacional con los principales actores nacionales en el ámbito geográfico y espacial.
Fórmate en las tecnologías más de moda en Big Data e IA
Asume retos técnicos.

Lo que pasó después:

Si su perfil encaja, tendrá una entrevista técnica con uno de nuestros directores operativos. A continuación, se reunirá con Eleonore o Elodie para una entrevista de RRHH. Y prometemos responderte por teléfono 🙂 .

#CSGROUP #contratación #Devops #IA #Prácticas

Envíenos su CV

Tipos de archivo permitidos: .pdf, .doc, .docx

Únase a los empleos del mañana en inteligencia artificial y datos geoespaciales

El proyecto AI4GEO tiene como objetivo desarrollar un conjunto de bloques tecnológicos para la producción automatizada de información geoespacial 2D y 3D basada en técnicas de inteligencia artificial, en particular el aprendizaje profundo.

Dentro de este consorcio, se está desarrollando una base común de herramientas de aprendizaje profundo para la teledetección, en particular para permitir la producción de mapas de uso del suelo o la reconstrucción de edificios. El ingeniero de inteligencia artificial se unirá al equipo principal del proyecto y contribuirá al desarrollo de esta caja de herramientas.

También lleva a cabo, en colaboración con los equipos de investigación del Instituto, estudios para que éste pueda realizar contribuciones más significativas; así, el primero de ellos se referirá a la construcción de conjuntos de datos de referencia sobre el uso del suelo para la constitución de modelos preentrenados con buena capacidad de generalización geográfica y la transferencia a tareas más especializadas.